(Deuda Externa de Portugal 300% PIB) Portugal a las puertas del rescate. El Banco Central de Suiza excluye a los bonos portugueses como colateral. Las cámaras de compensación exigen mayores depósitos de garantía sobre la deuda portuguesa. España bajo la sombra del rescate. Demasiado grande para ser rescatada
sábado, 8 de enero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
Francia propone un Tesoro común europeo para los países virtuosos
La Comisión Europea propone un mecanismo de resolución de las crisis bancarias con participación de los acreedores privados
La Comisión propone la participación del Sector Privado en las quiebras bancarias. Prelación:
1. accionistas
2. acreedores preferentes
2. acreedores preferentes
3. acreedores ordinarios (bonos senior)
Se trata de salvar los intereses de los contribuyentes y depositantes. Dos enfoques: amortizaciòn total de determinados bonos o amortización parcial de todos. No afectaría a la deuda actual.
Esta nueva regulación aumentará el coste de financiación bancaria uniéndose al aumento de diferenciales por la crisis de la deuda soberana y a Basilea III
Esta nueva regulación aumentará el coste de financiación bancaria uniéndose al aumento de diferenciales por la crisis de la deuda soberana y a Basilea III
miércoles, 5 de enero de 2011
FMI: Emergentes, un sitio en la mesa
Divergencias entre los emergentes: Asia y Europa
Lecciones: acumular margen de maniobra en los buenos momentos del ciclo crecimiento equilibrado entre D.interna y externa apertura al K extranjero esterilización entradas de K sanear sistemas financieros extender redes sociales Es necesria la cooperación internacional.
Tomar en cuenta la dimensión y repercusión de las pªs de China e India
lunes, 3 de enero de 2011
PWC + IE: Retos de las cajas tras la reforma de la LORCA
Las Cajas tienen 4 opciones:
- emisión cuotas participativas con derechos políticos
- integración en un SIP manteniendo su status de caja de ahorros
- traspaso de la actividad financiera a un banco convirtiéndose en Fundación
Conclusión: los cambios jurídicos no serán suficientes para resolver los problemas de captación de recursos de capital. La clave será la eficiencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)